Mostrando entradas con la etiqueta opinión pequeña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión pequeña. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 30

La impulsividad no es tan mala

Este es un título que a un neuropsicólogo no le gustará, no le gustará pero es así, me explico (además, creo  que no es "su" impulsividad" de  la que hablo. Como  todo,  en su justa  medida, la impulsividad no tiene por qué ser tan mala. El mundo te ofrece mil altenativas que hacer y a muchas de ellas sólo  llegarás si eres un poco impulsivo porque la competencia es enorme.  Por eso, los impulsivos serán los primeros, parafraseando a Cristo, creo.

viernes, abril 6

Fotos eternas

INFINITO


Antes (hace 10 años), podías hacerte una idea aproximada sobre la edad que tenía uno  viendo la calidad de la foto que te enseñaba. Pues si la tenías que pasar por el escáner su calidad bajaba (habrá formas de hacer que la calidad de la foto digital al mens se iguale a la tradicional, pero eso son cosas que yo desconozco).

martes, abril 3

Coger o no coger

A no ser que.... a no  ser que sepas de quien  se trata claro .. Cuando era más pequeño (16 ó 17 años) un amigo nos llamaba  siempre el fin de semana desde el  extranjero con número oculto, no sé cuanto tardamos en cogerlo la primera vez, pero supongo que poco, de más pequeño eso no te importa, es a medida que te haces más mayor. cuando contigo  crecen los "enemigos". Ex-novias. ex-amigos,  los ex es algo que siempre va en aumento.

Por  eso, recuerda una cosa, NADA BUENO SIGUE A UNA LLAMADA CON NÚMERO OCULTO.  

domingo, marzo 11

Una foto, un instante

Las  fotos engañan. No al nivel de http://itochi.blogspot.com/2012/01/las-fotos-de-los-radares.html porque esa foto en sí no engaña, lo que pasa es que están manipuladas. Pero no se puede valorar un día con el instante que te muestra una foto. Lo que sí hace es reflejar lo que hacemos o donde hemos ido. Y pronto ni eso

jueves, marzo 1

Lo veo desde pequeño

Es lo típico que se dice a veces para justificar una conducta para nosotros (un grupo de personas residentes en un mismo lugar y habituados a las costumbres de él) indeseable, pero que en realidad sólo es poco habitual entre nosotros. El problema (que  no es un problema, la cuestión mejor) radica en que ahora cualquiera conoce a alguien de Marruecos o de Zimbawe (bueno  cualquiera no, yo no conozco a  ningún zimbauense). El caso es que las costumbres, costumbres son, nadie te obliga a participar en ellas. Creo que decir te debe queda mejor. Sí, es mejor. 

sábado, febrero 11

Alternativa a Las fotos de los radares


El remedio a Las fotos de los radares, es uno que a la alcaldesa no le gustará aprobar pero que deberá hacerlo en cuanto esto sea un clamor popular (algún día jeje),

Las multas deberian ser instantaneas. Un policia (o quien sea, aunque mejor dos) que te pararán y te mostrarán en el acto la infracción hecha. Preferible a recibir una foto supuestamente sin retocar  dos meses después, es.


Hoy le han puesto otra multa a un amigo, en el mismo lugar, y estando sobre aviso respecto a la "peligrosidad" de ese semaforo, lo que me hace aumentar mis sospechas. Es un radar muy recaudativo, de 200€ la broma,  ese radar nos puede pagar unas olimpiadas jaja. Es broma, desde aquí se apoya la candidatura de  Madrid 2020, (desde mi cuarto a punto de deshacer la cama, no hay más).

viernes, febrero 10

La competencia es buena pero...la crisis no

Es muy buena, buenísima. Para el consumidor es lo mejor que hay, es cuando  hay competencia cuando aparecen nuevas formulas siempre para satisfacer al consumidor. También se dice mucho ahora que durante las crisis es cando salen mejor paradas las nuevas fórmulas de éxito. 


Aún seguiriamos abriendo cada página de internet en solitario si no se hubiera llevado a cabo la irrupción de Mozilla (o Firefox, cada cual lo llama de una forma) con sus pestañas, las conversaciones por Messenger serían eternas (en referencia a que aparecía, XXX dice: SIEMPRE antes de cada mensaje) si Facebook no hubiera popularizado su modo de chat, en el que tan sólo aparece el mensaje citado anteriormente, cuando inicies tu turno en el chat. Por eso, la competencia es buena y la crisis...  la crisis sí es mala, pero...

lunes, febrero 6

Ya no se comenta igual

He notado en los pocos años que llevo con  el blog que ya no se comenta como antes, puede que incluso  más porque de cuando en cuando hay alguien que me sigue en el twitter o me pide amistad en el facebook. A mí me gusta, sea lo que sea por lo que se ponen  en contacto conmigo. Y eso es un comentario, es un comentario vago, pero un comentario.
La gente rara vez se pone en contacto conmigo a través del blog. Salvo si me ven por la tele, pero debe ser en directo, que tengo dos en mi blog y rara vez comentan jaja (una y otra). Así que velos y luego comenta. No, no, lee y luego comenta. 

domingo, febrero 5

Los signos de interrogación y exclamación tienden a desaparecer


Lo cierto, es que sólo la mitad, pero es que ¿ y ¡ no tienen cabida en ESTA sociedad no digo que sean eliminados. A nadie molestan junto a la extraña ç (para quienes  utilizan el español digo), pero aún con eso, nadie los utiliza en conversaciones a través de chat y algo más.
Yo creo que ni en chat, ni en cualquier texto siempre después de un punto o una coma, no se debe abrir interrogación (¿) o exclamación (¡), y que debería regularse su uso en esos casos. Yo creo eso.

BUSCADOR (cualquier palabra del blog)

gadgets para blogger